Equipos
Serie Opus
Responde a la evolución de las necesidades de comunicación de museos e instituciones culturales y a las expectativas de todo tipo de visitantes.
Supone un acceso sencillo a todo tipo de información multimedia: audio, vídeo, imágenes, animaciones, mapas...
Características técnicas:
- Los equipos de OPUS sólo pesan 160 g.
- Cuentan con una pantalla de alta definición.
- Su capacidad de memoria es de 2GB.
- Ofrecen una autonomía superior a 12 horas.
- Su calidad de sonido es excepcional.
- Ofrece soporte para discapacitados visuales y auditivos.
- La carga y actualización de información es un proceso rápido y sencillo.
Otras aplicaciones de OPUS
- Distintas estructuras de acceso a contenido.
- Visitas Guiadas.
- Varios tipos de tours.
- Cuestionario.
- Proliferación de esquemas de objetos / datos.
- Número Identificador del Visitante
- Pantallas de selección de idiomas y visitas.
Opus Click (teclado alfanumérico)
- Pantalla a color, alta definición, formato paisaje, 2,2 pulgadas e iluminación automática.
- Teclado iluminado, teclas de selección numéricas y programables: tamaño grande y fuerte contraste de color.
- Número 5 elevado: discapacidad visual.
- Función de desplazamiento.
- Tecla de selección ayuda.
Opus Touch (pantalla táctil)
- Esquemas numéricos de Acceso a Contenidos.
- Guiado lineal, en función del tema y perfil del visitante.
- Acceso a mapa de distribución y a disposición de objetos.
- Orientación automática y manual.
- Funciones programables .
- Difusión de todo tipo de archivos.
- Pluralidad de programaciones según la necesidad (acceso libre, recorrido obligado, obras maestras, lista de obras, etc.).
- Interfaz gráfica variada.
- Pantalla personalizada.
¿Cómo cargar los equipos?

Novedades técnológicas
- Capacidades multimedia: audiovisuales, animaciones, gráficos…
- Capacidades de comunicación: Internet, Irda, RF, 2 direcciones…
- Activación remota vía infrarrojo o frecuencia de radio, o vía móvil (activa mensajes en los dispositivos de un grupo seleccionad, ideal para visitas en grupos con Opus).
- Sincronización precisa con sistemas externos multimedia o de control de espectáculos.
- Orientación y dirección por mapas: magnífico para emplazamientos exteriores.
- Geoposicionamiento.
- Realidad aumentada y reconocimiento de imágenes.
- Gestor de contenidos OCM: capacidad para crear y actualizar paquetes de contenidos.
- Administrador de Contenido: esquema sencillo de comunicación (recogida de datos).
- Estudio de visitantes: administrador de estadísticas de uso.
- Red de Reproductores Múltiples