
Sorolla. Orígenes
Con esta exposición se pretende abordar los inicios de la carrera artística de un joven Sorolla, justo antes de marchar como pensionado a Roma -con apenas veintiún años- gracias al éxito cosechado con El grito del Palleter. A través de pinturas, acuarelas, dibujos y fotografías se analizará su trayectoria de formación artística desde los años 1878 hasta 1884, una etapa muy poco conocida y estudiada en la producción del artista. Sorolla. Orígenes marca el inicio de la programación de exposiciones en torno a la celebración del centenario del fallecimiento de la muerte de Joaquín Sorolla en el año 2023.

Daniel-Henry Kahnweiler: marchante y editor
La exposición quiere mostrar la personalidad y actividad de un “hombre de las artes” excepcional en todas sus facetas: la de editor y la de escritor. El recorrido cronológico y temático se explicará mediante obras de artistas de las galerías de Kahnweiler pero también se centrará en los puntos más relevantes de su existencia: el impacto de las dos guerras, la relación con Alemania, la importancia de sus escritos, la evolución de sus exposiciones, el lugar que ocupa en ella Picasso y el papel de este hombre reservado y singular.

Amalia Avia
Proyecto para la visita a la exposición temporal sobre Amalia Avia, organizada por la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid y comisariada por Estrella de Diego. Explicaciones de 15 de las principales piezas, así como de los ámbitos en los que se articula la muestra. Cuenta con testimonios inéditos de la artista que permitirán un acercamiento más directo y personal a su obra. Audioguiarte se ha encargado de la elaboración del guion, la producción de contenido audio y el suministro de dispositivos.

Sorolla en negro
Sorolla en negro nos invita a preguntarnos si asociar a Sorolla con el negro puede ser una paradoja o si, por el contrario, representa otro punto de vista para comprender y apreciar al artista en toda su complejidad. La exposición nace de una larga investigación que profundiza no solo en el estudio de la pintura de Sorolla, sino en la valoración estética y cultural de negros y grises en la pintura de entresiglos. Producción de contenidos en español, inglés y francés para la visita a la exposición temporal. Textos de Covadonga Pitarch, Conservadora del Museo Sorolla.

Audioguía infantil
Actualización de contenidos de la audioguía infantil. Un recorrido adaptado a niños entre 6 y 12 años, con 17 piezas comentadas. Los textos son de Covadonga Pitarch, Conservadora del Museo Sorolla, y narran la historia de la colección a través de las voces de María, Joaquín y Elena, hijos del pintor, mediante locuciones realizadas por voces infantiles reales, para darle naturalidad y cercanía a los contenidos.

Audiodescripción Gaudí y la naturaleza
Con motivo de la presentación de la maqueta táctil de la recién inaugurada Torre de María, se han realizado nuevas audiodescripciones. Además de la exploración táctil guiada de la nueva torre, se han incluido contenidos para la visita a la sala Gaudí y la naturaleza, en el Museo de la Sagrada Familia. Un recurso accesible a personas con distintas capacidades visuales que completa el repertorio de elementos táctiles y cartelas informativas en braille presentes en esta sala. Audioguiarte se ha encargado de la adaptación y producción de contenidos audio en español, catalán e inglés.

Visitas VIP ARCO2022
Audioguiarte colabora cada año, desde 2017, con Arts Exclusive (agencia responsable de la organización de eventos y visitas VIP en ARCO), mediante el suministro de los dispositivos para todas las visitas guiadas a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid.
Con motivo de esta colaboración, Audioguiarte organiza cada edición un evento exclusivo con clientes y profesionales del sector museístico y cultural; un encuentro en el que se comparten ideas sobre el triángulo formado por las instituciones culturales, los públicos y los fondos de las colecciones. Posteriormente una guía especializada en arte y mercado, realiza una visita a los principales stands de la feria, donde los invitados intercambian sus impresiones con artistas y galeristas.

Audiodescripción Hijas del Nilo
Elaboración del contenido en formato audiodescripción para la visita a la exposición Hijas del Nilo, organizada por Eulen Art (Grupo EULEN), con motivo del 60 aniversario de la compañía. El contenido incluye 19 audios correspondientes a las piezas más relevantes de la muestra articuladas en torno a los ámbitos: La mujer en el Antiguo Egipto, Mujeres reales, Diosas y Templos, De la muerte a la eternidad y Egiptomanía.

La edad dichosa
La exposición profundiza en la imagen del niño en la pintura del maestro valenciano, un tema muy poco estudiado. Comisariada por las conservadoras del Museo Sorolla, Sonia Martínez Requena y Covadonga Pitarch Angulo, la muestra nace de una larga investigación, que profundiza no solo en el estudio de la pintura de Joaquín Sorolla sino también en el conocimiento de la infancia en la sociedad de entresiglos. Producción de contenidos en español, inglés y francés para la visita a la exposición temporal. Textos de Covadonga Pitarch.

Audioguía Palacio Domecq
El Palacio Domecq abre sus puertas a todos para vivir una experiencia cultural única mediante un relato cálido, encantador y emotivo. Un acompañamiento por las estancias de la casa, de la mano de la conservadora responsable de su restauración, el arquitecto encargado de la última gran reforma, archiveros, enólogos… Un recorrido por sus patios, salas, biblioteca y estancias privadas, a través de un juego armonioso de voces, poesía y música. Elaboración del guion por parte del equipo de Audioguiarte. Audioguías disponibles en español, inglés y francés. Audioguiarte ha proporcionado también los equipos audioguía.

Audioguía digital Mirador Torre Glories
Diseño y desarrollo de PWA (aplicación web progresiva) por parte del equipo de Audioguiarte. Una aplicación disponible en 6 idiomas (español, catalán, inglés, francés, alemán e italiano), que cuenta con contenidos en formato audio y multimedia para hacer un recorrido autónomo por el Mirador Torre Glories, una de las estructuras más icónicas del skyline de la ciudad de Barcelona. Audioguiarte se ha encargado también de la producción de contenidos, de la implementación del sistema de recogida y análisis de datos , así como de la coordinación del proyecto.

Alfonso. Cuidado con la memoria
Producción de contenidos en español para la visita a la exposición temporal organizada por la Consejería de cultura de la Comunidad de Madrid. Un recorrido por 22 de las principales fotografías de la muestra junto con una bienvenida locutada por el comisario del proyecto, Chema Conesa. La audioguía cuenta con citas de Alfonso, de periodistas de la época, así como del propio curador. El contenido, tanto el guion como el audio, ha sido elaborado por Audioguiarte.